* COMPETENCIA:
Maneja las nociones de espacio, tiempo y número en situaciones cotidianas.
INDICADORES:
1.- Conserva el orden espacial propuesto en un modelo, plano, etc.
2.- Elabora e interpreta oralmente planos sencillos relacionados con su entorno.
3.- Comparte con sus compañeros los aspectos positivos de los trabajos que se realiza.
4.- Participa activamente en las actividades propuestas.
5.- Completa series numéricas encontrando patrones a través del uso de la calculadora.
6.- Expresa en forma oral y escrita, y aplica en la práctica, las funciones que tiene el número en la vida diaria: contar, nombrar, ordenar y medir.
7.- Identifica la cantidad de elementos de un conjunto de la naturaleza de los elementos: 2 lápices, 5 bolívares, 3 metros, etc.
* COMPETENCIA:
Cuenta, lee y escribe correctamente números naturales hasta de seis cifras e interpreta el valor absoluto y el valor posicional.
INDICADORES:
1.- Realiza conteos: de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5, etc. Busca patrones.
2.- Escribe y lee correctamente cualquier número hasta de seis cifras.
3.- Ordena de menor a mayor cualquier colección que contenga números naturales hasta de seis cifras.
4.- Indica el número anterior y posterior de cualquier número menor a diez millones.
5.- Muestra interés por mejorar sus trabajos.
6.- Descompone y compone números naturales hasta de seis cifras entendiendo sus órdenes: unidades, decenas, centenas, unidades de mil, decenas de mil, centenas de mil, unidades de millón, etc.
* COMPETENCIA:
Aplica la noción de fracción al interpretar situaciones que requieren el uso de fracciones usuales.
INDICADORES:
1.- Explora la equivalencia entre fracciones a través de representaciones concretas y gráficas.
2.- Amplía el conocimiento de su entorno a través del uso de fracciones.
3.- Identifica los elementos de las fracciones.
4.- Establece relación entre la expresión oral, la representación concreta gráfica y la escritura simbólica de las fracciones.
5.- Utiliza los símbolos < y > para comparar fracciones, basándose en las representaciones cocretas y gráficas de las fracciones.
* COMPETENCIA:
Domina las operaciones de adición y sustracción con números hasta de seia cifras.
INDICADORES:
1.- Resuelve adiciones con números hasta de seis cifras en forma horizontal y vertical.
2.- Ordena y resuelve sustracciones con números hasta de seis cifras.
3.- Resuelve adiciones y sustracciones en las que se usen los referentes numéricos: miles, millones, etc.
4.- Calcua mentalmente adiciones y sustracciones usando la descomposición de números.
5.- Acepta los aportes del grupo y respeta las ideas de los demás.
6.- Demuestra honestidad en el cumplimiento de las actividades.
7.- Utiliza las propiedades asociativa y conmutativa para facilitar y agilizar el cálculo de adiciones.
* COMPETENCIAS:
Realiza multiplicaciones de un número de una cifra por otro de dos o más cifras.
INDICADORES:
1.- Expresa adiciones de sumandos iguales con dos o más cifras en forma de multiplicación.
2.- Realiza multiplicaciones de tres o más números (de una cifra) asociando de dos en dos.
3.- Presenta en forma ordenada y clara los resulatdos de sus trabajos.
4.- Evalúa su trabajo con honestidad.
5.- Trabaja en función de avanzar sobre los logros obtenidos.
6.- Muestra interés por el crecimiento grupal en su aula.
7.- Completa multiplicaciones en las que falta un elemento.
* COMPETENCIA:
Realiza divisiones con divisores de una cifra: comprende el concepto y maneja el algoritmo.
INDICADORES:
1.- Calcula cocientes y restos en divisiones exactas e inexastas, usando el algoritmo con divisores que tengan una cifra.
2.- Establece, a través de situaciones concretas, cuándo un número es divisible entre otro número.
3.- Completa divisiones en las que falta un elemento.
4.- Establese la ralcaión que hay entre el dividendo y los demás elementos de una división: cociente, divisor y resto.
5.- Utiliza adecuadamente los términos: dividendo, divisor, cociente y resto.
6.- Utiliza la división como instrumento para la expresión de situaciones y resolución rápida de problemas.
* COMPETENCIA:
Realiza estimaciones y mediciones de masa, tiempo y capacidad, utilizando las medidas convencionales e instrumentos adecuados.
INDICADORES:
1.- Resuelve problemas sencillos donde se aplican mediadas de longitud y de capacidad.
2.- Estima la masa y la capacidad de objetos utilizando unidades convencionales y no convencionales.
3.- Identifica el número de días de cada mes.
4.- Lee y escriobe las horas y minutos en representaciones concretas y gr áficas.
5.- Planifica en el tiempo las actividades escolares y extra escolares usando el calendario.
6.- Denmuestra puntualidad en el cumplimiento de las obligaciones.
7.- Expresa la utilidad social e individual que se obtiene al trabajar en equipo.
8.- Expresa la longitud de diferentes objetos del entorno y la capacidad de algunos recipientes, utilizando medidas convencionales (m, 1/2 m, 1/4m, dm, cm, mm).
* COMPETENCIA:
Resuelve problemas sencillos donde se utiliza el sistema monetario nacional.
INDICADORES:
1.- Establece relaciones entre las monedas y el papel moneda en un contexto significativo.
2.- Respeta las opiniones de los demás.
3.- Indica ventajas y desventajas de las diferentes formas de conseguir denero en la sociedad.
4.- Valora la importancia de la honestidad.
5.- Particioa en equipo, activa y constructivamente, en la simulación de actividades de intercambio de compra y venta.
* COMPETENCIA:
Construye y traza en el plano las formas de cuerpos y figuras geométricas atendiendo a sus características y utilizando diversos procedimientos.
INDICADORES:
1.- Elabora plantillas para construir formas de cuerpos geométricos: pirámides, prismas, paralelepípedos, cubos, cilindros, etc.
2.- Reconoce algunos elementos en los cuerpos geométricos; bases, caras, aristas, etc.
3.- Traza polígonos, atendiendo al número de lados: sobre cuadrículas, calcando, sobre el goeplano, usando adecuadamente reglas y compás.
4.- Traza circunferencias y círculos, utilizabdo diferentes estrategias.
5.- Cuida y conserva los instrumentos de dibujos.
6.- Muestra interés por el ambiente.
7.- Aprecia la calidad de sus trabajos y muestra disposición en mejorar los logros obtenidos.
8.- Muestra limpieza y precisión en la utilización de instrumentos de dibujo.
4 comentarios:
esto esta mas que bueno ..me ayudará para hacer mas rapido mi trabajo de programacion..gracias a los creadores.
Hola buenas noches soy estudiante de la Upel San cristobal apenas estoy en semestre II y nos mandaron en el aula virtual para mandarlo por vídeo el siguiente trabajo que son competencias, como se planifica por competencia como se evalúa y que es un indicador mi nombre es Maribel este es la asignatura de matematica I tenemos que haver un proyecto de matematicas de cualquier tema si me pudieras ayudar te lo agradeceria con todo el alma de antemano te doy las gracias y felicitarte por tan buena pagina en blog
Buenas tardes, excelente material de apoyo. Me encanto!!!!
Gracias por compartir este material.
Publicar un comentario